top of page

Frank Gehry vs. Rafael Moneo

Writer's picture: Nelson OrtizNelson Ortiz

Updated: Feb 1, 2022

¿Divergencia aparente o similitud latente?



Foto: Museo Guggenheim Bilbao, España


Foto: Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal, San Sebastián, España



La arquitectura moderna sin duda abarca grandes arquitectos que han dejado de una forma u otra grandes huellas a través del siglo XX. Dos de estos arquitectos lo han sido Frank Gehry y Rafael Moneo, los cuales divergen indudablemente en estilo y técnicas de diseño. De un lado Gehry tiene un estilo más atrevido y se hace más notable por la forma de sus edificios. Por el otro lado, Moneo, quien conserva más la sobriedad y lo ortogonal en la arquitectura. Lo cierto es que, pese a sus notables diferencias, ambos son figuras muy importantes en la arquitectura contemporánea.


El arquitecto canadiense Frank Gehry ha resaltado en gran manera debido a la forma atrevida con la que resuelve sus diseños. Este arquitecto poseía un gran interés por el arte y la escultura, y esto lo vemos reflejado en sus obras, las cuales poseen un estilo muy peculiar que destaca tal vez por su forma escultórica. El estilo de Gehry es tan peculiar que hasta se ha llegado a decir que este arquitecto diseña esculturas en donde puedes vivir. El uso de la composición de figuras, las curvas y el ordenamiento de sus diseños son elementos que se pueden resaltar de su estilo. El museo Guggenheim en la ciudad de Bilbao, España, es quizá una de las obras más destacadas de este arquitecto en donde podemos ver que el uso de los materiales y la forma del edificio pasan a ser muy protagónicos, esto hace que sea un edificio icónico y de alto interés. Sin embargo, podemos notar en la planta del edificio que más allá de la forma sinuosa del exterior, existe un orden lógico de los espacios.


Por otra parte, el arquitecto español Rafael Moneo posee un estilo que contrasta en gran manera con el de Gehry. Este arquitecto es caracterizado por la sencillez y el minimalismo de sus diseños. Moneo más allá de la forma del edificio, se concentra en la función, el contexto y la materialidad del edificio, pues Moneo entiende que el arquitecto debe diseñar apoyándose en lo existente. Una de sus obras más sobresalientes es el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal en San Sebastián, España. Esta gran obra arquitectónica se distingue por su fachada cubierta de un muro cortina en vidrio laminado, razón por la cual en la noche estos edificios se convierten en cajas de luz. Fijándose en el contexto el cual es una ciudad dominada por el peatón, Moneo diseña el edificio como si fuera una isla, con el propósito de que se pudiera circular alrededor del mismo. Su énfasis en la función y la sencillez con la que resuelve sus diseños es tal vez la razón por la cual Moneo es una de las figuras más influyentes entre los arquitectos contemporáneos.


De esta manera, es evidente que entre Gehry y Moneo existe una gran oposición de ideales y técnicas de diseño, pero está demostrado que ambos son grandes maestros influyentes en la arquitectura contemporánea. Haciendo uso ingenioso de los materiales para la creación de una arquitectura innovadora, ambos arquitectos lograron destacar en el siglo XX. Analizando la obra de cada uno de ellos, podemos notar que persiguen un mismo fin que está implícito, la innovación. Es decir, existe entonces una similitud latente entre ambos arquitectos. Tal vez sería permitido decir que la divergencia de estos grandes arquitectos establece dos puntos de vista arquitectónicamente hablando, en donde se crea un punto medio en el cual la obra de cada uno de los arquitectos es criticada y elogiada respectivamente por diferentes personas, según su perspectiva.




Por: Nelson Y. Ortiz Aguayo

01 de febrero de 2022


 

Referencias:


CONFERENCIA MAGISTRAL DE RAFAEL MONEO EN LA XX BIENAL DE ARQUITECTURA DE NUEVO LEÓN. (2020, 3 enero). YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Bhut01ulC5A&t=2s


Elogio a la luz - Rafael Moneo. Vimeo. https://vimeo.com/10023892?embedded=true&source=video_title&owner=3236972


Amazon.com: Frank Gehry: The Formative Years : Frank Gehry, Milton Wexler, Thelma Gehry, Kenneth Frampton, Kenneth Frampton, Ed Moses, Billy Al Bengston, Kurt Foster, Ron Soskolne, Michael Blackwood, Michael Blackwood: Películas y TV. (1988). amazon.com. https://www.amazon.com/-/es/Frank-Gehry/dp/B07J26Q2CK


Quintana, G. (2021, 26 junio). Arquitectura contemporánea | Obras, Definición y Características. Arquitectura | Concepto, Tipos y Características. https://www.fenarq.com/2019/11/arquitectura-contemporanea.html









116 views0 comments

Recent Posts

See All

conclusión del curso

A lo largo de este semestre, hemos tenido la oportunidad de estudiar grandes obras arquitectónicas del siglo pasado y del siglo actual,...

Comments


bottom of page